Reflexiones desde la periferia sobre Educacion Salesiana hoy en el Continente Americano

By Fr. Alejandro Rodriguez Rodriguez, SDB, Centro Salesiano de Formación Permanente Berkeley

La Familia Salesiana estamos presentes educando y evangelizando en todo el continente americano y en los mas variados lugares y proyectos. Nuestro sistema educativo impacta la ciudad grande y el pueblo pequeño, la selva amazónica, la pampa y la montaña, el barrio pobre y la zona urbanizada. Nuestras escuelas son agrícolas, técnicas, vocacionales, primarias y secundarias, contamos ademas con veinticinco universidades. 

Somos el sueno educativo-pastoral de Don Bosco para el el indígena, el mestizo, los jovenes y adultos del continente americano. Los rostros de muchos SDB y FMA, de muchos miembros de la Familia salesiana y Laicos convencidos del carisma salesiano hacen posible este modelo educativo. 

Me permito compartir algunas ideas en el marco del Encuentro de Escuela Salesiana en America (ESA) que se celebra en Guadalajara, México.

Carismaticamente conviene reforzar, recuperar o relanzar:

  1. La presencia intencionalmente educativa que encarna el Sistema Preventivo en cada instante, para cada momento y con todas las personas. Nos entendemos educando de corazón a corazón y generando un impacto que inspira a gastar nuestras vidas para que otros tengan vidas en abundancia. 
  1. El espíritu de familia como ambiente educativo imprescindible para una juventud que se mueve al ritmo de la tecnología que genera seguidores y tendencias pero que no forma ni acompaña integralmente. 
  1. El Oratorio Salesiano como criterio de renovación y toma de decisiones pues es una propuesta ecológica, orgánica y sistémica: ofrecemos y somos una experiencia de nutrición y crianza, de educación informal y no formal, de vida profunda y de amistades que te llevan a metas de alto nivel de vida cristiana. 

Si te consideras lider salesiano con rasgos preventivos, haz tu checklist:

  1. Encarnas el Sistema Preventivo con cualquier adjetivo que se le agregue a tu estilo de liderazgo de acuerdo al contexto: transformacionales, auténticos, distribuidos o serviciales…intentando lograr en otros la expresión de Juan Cagliero… “¡me quedo con Don Bosco!”
  1. Educas evangelizando con tu presencia intencional que acompaña y es formativa; con tu trato benevolente que precede, sostiene y proyecta el amor preventivo de Dios; ejercitando la razón salesiana que es afectiva y razonable, motivante y justa; eres en tu persona experiencia profunda que abre a la trascendencia desde la vida profunda
  1. Aglutinas a muchos de modo transversal y multidisciplinario en el logro de la misión pues formas a un liderazgo educativo que no cabida a la cultura del descarte de quien se muestra diferente. Aglutinas porque en la familia de Dios…todos somos hermanos y hermanas entre hermanos y hermanas.
  1. Formas acompañando y lo haces con sensibilidad ecológica pues consideras que es respuesta valida y significativa para los jovenes de hoy la propuesta de ser Buenos cristianos y honestos ciudadanos.
  1. Te relacionas con familiaridad, madurez y cercanía, y en actitud de apertura a los contextos actuales físicos y virtuales pues ser líder salesiano preventivo hace posible lo que el Papa Francisco, en el pacto global por la educación, propone: la calidad de la educación reside en la calidad de la relación educativa.
  2. Servicial pues en el modo de vivir y ejercer la autoridad en nuestras comunidades educativo-pastorales. La mesa del Jueves Santo es referencia para la vivencia y ejercicio del liderazgo entre nosotros y para nuestros jóvenes: el Maestro lava los pies y todos están invitados a la mesa.

Confiemos en un modelo educativo que es método, metodología y espiritualidad ante un contexto juvenil que se dice que es Frágil, en ansiedad, no linear e incomprensible en su totalidad. 

Apostemos por la educación como herramienta imprescindible frente a una sociedad que pretende la mercantilización de casi todo y la anulación intermitente del otro. 

Formemos mas líderes entre nuestros jóvenes que son garantía de futuro. La estación de Carmagnola nos puede servir hoy de referente para encontrar esos líderes.